Cuando hablamos de frustración laboral, nos referimos al sentimiento de sentirse vacío, de sentir que el trabajo que uno lleva a cabo no tiene propósito.
La frustración laboral es uno de los principales males del siglo XXI, además del estrés, el desequilibrio laboral y personal y el ritmo acelerado de nuestras vidas.
Vamos a ver algunos de los síntomas que se perciben cuando una persona sufre de este tipo de frustración:
Es importante aclarar que esto ocurre sin importar la condición social o el tipo de trabajo, ya que miles de personas con altos puestos y salarios, se sienten vacíos, enojados y completamente cansados, sin saber claramente cómo remediarlo.
Una de las causas de esta frustración es el desconocimiento sobre quiénes son y qué están buscando más allá del dinero.
¿Cuáles son las causas de la Frustración en el trabajo?
Pueden haber innumerables causas, pero las más frecuentes son:
Cómo superar la frustración laboral
Para encontrar el rumbo, la persona debe analizar a profundidad cuáles son sus intereses, qué lo motiva y cuáles son sus talentos, habilidades y debilidades. Las respuestas a estas preguntas le ayudarán a definir qué es lo que realmente quiere hacer.
Los líderes de la empresa pueden implementar cuestionarios sobre la satisfacción y evaluar si existe un buen ambiente de trabajo. Si detectan problemas, hay que definir si es sólo en un área o en toda la empresa y el director general debe evaluar si su forma de liderazgo es la correcta o qué tiene que hacer para mejorarla. Al final, las estrategias se realizarán de acuerdo a los problemas.
De igual manera, la empresa puede acudir a especialistas externos para eliminar la frustración de las mismas personas y la que se respira en el ambiente de la empresa. De esta manera, el o los trabajadores podrán crecer en su labor y sobre todo reencontrarse consigo mismos, sin pensar únicamente en cobrar su salario.
No hay que ver el trabajo solo como una fuente de ingreso. Dedicamos demasiadas horas de nuestra vida a él como para que sólo tenga esa función. Lo idóneo es tener una buena remuneración y estar en un lugar de trabajo donde te sientas motivado y puedas crecer a nivel profesional y personal.
Lic. María Noel Lucano

Cómo Desarrollar Tu Proyecto de Vida
Descubre las claves principales para vencer tus miedos y obstáculos y así lograr todo lo que te propongas. ¿Estás listo para iniciar este camino de transformación personal y profesional?
Sobre María Noel

Soy María Noel Lucano, empresaria, coach y consultora especializada en ayudar y orientar a personas que desean realizar cambios transformacionales en sus vidas. Mi objetivo es asesorar y brindar herramientas y recursos prácticos a los individuos y equipos que eligen transitar el maravilloso camino que implica liderar sus propias vidas.
Deja una respuesta